BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »

*KOKOA* KANELA Y KAFE *

Hola a todos, bienvenidos !



domingo, 6 de abril de 2008

* Orígenes del Mazapán *


Como indicamos antes, son varios los países que se disputan el honor de haber inventado el mazapán. Las dos tradiciones más importantes al respecto son las que lo hacen originario de Toledo y de Sicilia. Como sabéis bien, Toledo es aún hoy el principal punto productor español de este dulce. Los mazapanes de Toledo cuentan con la denominación de origen. El Ministerio de Agricultura exige que el principal ingrediente del mazapán de Toledo sea la almendra, que le debe significar al menos el 50% del producto. No obstante, el mazapán también se produce en Andalucía y en Levante.
Es cierto que en ya en Grecia se cita una pasta de almendra y miel, pero nuestro concepto tradicional de mazapán no aparecen hasta la era cristiana. Lo más probable parece ser que el mazapán fuese inventado hacia el siglo XI, aunque tardaría aproximadamente unos dos siglos en extenderse. Según la tradición mantenida en Toledo, hacia el año 1150 unas monjas del convento de San Clemente de Toledo habrían inventado una pasta de azúcar y almendras denominada "Postre Regio" en mitad de la hambruna sufrida por Castilla tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), pues presuntamente carecían de otros ingredientes. No obstante, según la tradición italiana, el mazapán nace en 1193 en un monasterio siciliano al que daría su nombre la noble Eloisa Martorana, que había encargado su construcción. Las responsables de su invención habrían sido las monjas de este convento, mayoritariamente griegas, que se dedicaban a hacer con la pasta de azúcar y almendras figuritas de frutas y animales que eran decoradas después con colores muy vivos obtenidos a partir de goma arábiga, rosas, azafrán y pistacho.
Pero Alemania, por ejemplo, también cuenta con su mazapán . Los de Lübecker poseen denominación de origen desde 1996